Curso de Python – Clase 2 Crear un archivo .py y ejecutar
Seguimos con el mini curso de python, ahora estamos en la clase 2 y vamos a ir viendo tipos de datos y operadores pero divido en clases cortitas para que nos quede bien claro como seguir y hacer todo.
Solo una recomendación de aca en adelante para los usuarios de windows, que es, vayan a las opciones de carpeta y en la solapa ver deberán destildar la opción Ocultar las extensiones de archivos conocidos:

Sino lo hacen no podran ver los “Tipos de Archivos” y se les va a complicar cambiar las extensiones a .py que es lo que se necesita para programar en python.
Tanto en windows como en linux ahora vamos a crear una carpeta que se denomine CursodePython o como más le guste! y luego vamos a ir a visual studio code e iremos a Archivo -Abrir Carpeta, luego nos preguntará sin confiamos en el autor y le pondremos que si y charan!


Tenemos herramientas como Crear un Archivo, Crear una Carpeta y recargar. Esto lo vamos a usar seguido. De hecho yo ya cree la carpeta Clase 2.
Ahora vamos a ir a Crear un archivo y se abrirá un lugarsito para escribir. Trabajaremos sin Espacios! en mi caso ahora para probar utilice como nombre de archivo crearyejecutararchivo.py

Como dijimos en la clase 1 python es un programa de tipado dinamico y no necesita que declaren el tipo de variable.
Ahora simplemente vamos a escribir en el archivo:
print ("Bienvenidos a #CulturaLibre")

Para ver el resultado de esto, vamos a la flechita de arriba a la derecha que se llama Ejecutar Archivo de Python


Ahora veremos en un sencillo videito como se ejecuta el archivo tanto en linux o windows (a la derecha veran una maquina virtual con windows 10 y a la izquierda visual studio code instalado directamente sobre gnulinux en mi caso ubuntu 22.04)
Filed under: programacion,python - @ 1 enero, 2022 11:43 pm
Etiquetas: clase 2, crear archivo python, programacion, python, visual studio code