¿Que es Python?
Hola amigos de #culturalibre en esta oportunidad comenzamos con el curso de programación con python desde cero y pare eso tenemos que saber un poco de que se trata y como instalarlo en distintos sistemas operativos.

En este curso vamos a utilizar info de wikipedia (generalidades), info y ejemplos elaborados por #CulturaLibre y también info útil como libros y de mas para que puedan tener para leerlos.
Python es un lenguaje de alto nivel de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código, se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo, ejemplos: Instagram, Netflix, Spotify, Panda3D, entre otros.2 Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta parcialmente la orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida[¿cuál?], programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.
- Lenguaje tipo dinámico
- Python es multiparadigma
- Enfocado a la productividad, calidad y claridad del código.
- Open Source
- De alto nivel (sencillo de programar)
La web oficial es https://www.python.org/
En gnu/linux generalmente python ya viene instalado, y para verificarlo podemos abrir una terminal y escribir python3 –version

Una herramienta para instalar complementos muy muy útiles es pip y vamos a ser pip dependientes seguramente. Capaz por alguna u otra cosa ya lo tenes instalado, pero sino se realiza de esta manera:
sudo apt install python3-pip

En windows van a ir a la web oficial y en la sección download o descargas verán la ultima versión disponible que es la 3.11 al momento de hacer esta entrada

Generalmente los que inician usan windows, ya se van a ir pasando paulatinamente…. acá les dejo un video cortito de la instalación
Una vez instalado python vamos a instalar algún editor de código que nos ayude a escribir correctamente.
Hay varios y no hacen falta, quiero decir, podemos escribir python con un simple archivo de texto cuya extension será .py
En ubuntu podemos realizar la instalación de Visual Studio Code:

Para instalar vemos un boton verde que dice install y nos da la indicaciones:
sudo snap install code --classic
En windows es distinto:

Como se ve hay un botón azul que dice Download/Descarga

Descargamos desde el boton de windows que dice 8 10 y 11 y luego de que se descarga damos ejecutar e instalar (siguiente siguiente siguiente). Luego que se abre en cualquiera de las dos plataformas puede que te haga instalar una extension de lenguaje para que este en español.
Hable de extensiones, hay millones y todo el mundo puede recomendar la que quiera.
Yo recomiendo al principio:
Python de microsoft
Python Path de Mathias Gesbert
Ya tendremos nuestro Python instalado y un editor de código que nos permite trabajar con archivos en los cuales vamos a ir dando nuestros primeros pasos.
Filed under: CulturaLibre,gnulinux,python - @ 1 enero, 2022 10:56 pm
Etiquetas: clase 1, CulturaLibre, install python, paso a paso, pip, python, python3, visual studio code