LibreOffice – Procesador de Texto Writer Parte 1
Ya mostramos como instalar libreoffice asi que ahora es momento de que vayan reconociendo las herramientas y sirvan estos pequeños tutoriales como guía para conocer todo el potencial de Writer. Este tutorial lo denominamos LibreOffice – Procesador de Texto Writer Parte 1 y vamos a ir paso a paso simulando un pequeño curso para que puedas afianzar tus conocimientos usando la herramienta.
Si venis del windows y estas podrido de utilizar herramientas que tenes que terminar pagando a alguien para truchar una licencia (lo cual en culturalibre.ar no recomendamos y estamos totalmente en contra) para poder usar de manera ilegal un programa como word, te cuento que LibreOffice tiene su procesador de texto, se llama writer, es libre y gratuito y luce asi:

¿Que esperabas? un marciano? naaaa esto es a mi gusto un excelente programa libre y gratuito, y una vez que lo instalas jamas le vas a tener que pedir a nadie que haga nada por que ademas de libre y gratis es TOTALMENTE LEGAL así que no tenes que andar haciendo cosas que no corresponden para que funcione.

Generalmente y más con la practica, no le vemos sentido saber como se llama cada parte del procesador de textos, sin embargo muchos tutoriales usan estos nombres para ubicarnos o ayudarnos a encontrar una herramienta.
Barra de Titulo: se muestra el nombre del documento abierto, así como los botones de interacción típicos de una ventana (Minimizar, Maximizar/Restaurar, Cerrar).
Barra de Menú o Menú Principal: Disponemos de una serie de acciones y herramientas,
agrupadas según su funcionalidad, para el manejo del documento.
Barra de Herramientas Estandar: Esta barra contiene las herramientas de edición más utilizadas, mostrándose cada herramienta como botones con un icono asociado muy descriptivo. Si posicionamos el cursor sobre cada botón (sin hacer clic sobre él),
nos aparecerá una etiqueta con el nombre del botón.
Herramientas de Zoom: Nos permite acercar o alejar la hoja para ver con más detalle o bien por accesibilidad.
Barra de estado: Esta barra proporciona información sobre el estado actual del
documento, información como la posición del cursor, el modo de inserción, el tamaño de visualización, etc.
Hoja del documento o área de trabajo: La zona de trabajo es el lugar donde insertaremos el contenido del documento. Un elemento muy destacable dentro del área de trabajo es el cursor, en forma de barra vertical parpadeante, el cual indica el lugar donde se insertará el próximo elemento.
Herramientas de Texto o Formato de Texto: Esta barra contiene los botones que nos ayudarán a modificar el formato del texto (tamaño y tipo de fuente, color, etc).
Ahora que ya conocemos un poco más sobre Libreoffice Writer te invito a crear y guardar un documento para terminar este tutorial y luego continuar desde aca.
Crear Archivo:
Voy a Archivo > Nuevo > Documento de Texto
Guardar Archivo:
Voy a Guardar Como y voy a ver:

Como se ve en la imagen anterior en nombre de archivo voy a poner algo significativo sobre ese documento.
También voy a elegir en que carpeta guardarlo.
Abajo del todo a la derecha esta el tipo de archivo que es Documento de texto ODF .odt
Libreoffice nos brinda la posibilidad de guardar con otra extensión como por ejemplo doc o docx para compatibilidad con suite ofimáticas privativas.
Espero que de poco vayamos armando los tutoriales necesarios para un pequeño cursito y que sobre todo te sirva como herramienta!
Abrazo grande y nos vemos a la vuelta!
Filed under: LibreOffice - @ 12 abril, 2022 1:00 am
Etiquetas: libreoffice, writer