Si empezás con docker tenes que conocer EZCompose
En el mundillo de docker todo parece fácil al principio por que ejecutan un comando y charan aparece un despliegue que ubieramos tardado mucho en lograrlo, luego queremos crear nuestros propios docker-compose.yml y se complica por eso es que Si empezás con docker tenes que conocer EZCompose un script que nos ayudará a armar/practicar nuestras recetas hasta que le tomemos el gustito (ojo, no valido para producción)
EZCompose es un pequeño script que no hace magia sino que nos guia un toque en el inicio, o sea, no quieran montar millones de reglas con este script por que no es para eso, sino para pensar en que diciendo tales palabras surge un archivo y al menos se como se contrullo.
Vamos al grano:
wget https://github.com/xe-nvdk/ezcompose/releases/download/v0.1.3.1-alpha/ezcompose
Como vemos en el comando anterior primero lo bajamos.
Luego le damos permisos de ejecución:
chmod +x ezcompose
Ahora ejecutamos:
./ezcompose
Comenzaran las preguntas y en mi caso jugando conteste:

Y el resultado:
version: "3.3"
services:
web:
container_name: web1
image: php
ports:
- 80:80
volumes:
- ./:/var/www/html/:rw
labels:
Veamos que pasa si lo ejecutamos:
docker-compose up -d

En este caso sabemos que el problema esta en los labels vacios, asi que vamos a simplemente borrar la palabra labels: y probamos de nuevo:

La verdad es que solo recomiendo esto como metodo de practica y estudio y no para generar sus contenedores veraderos. Lo vi online y me parecio piola por que a veces no sabemos bien por donde empezar y con esto podemos practicar un toque e ir mejorando cada dia mas nuestras recetas.
Así como lo vi encontré el error y le hice una issue en su github para que lo tenga en cuenta (esto lo menciono por que es la forma en la que se colabora en las comunidades libres)
Filed under: devops,docker - @ 12 mayo, 2022 12:36 am
Etiquetas: docker, SoftwareLibre