VirtualBox en Ubuntu 20.04
Amigos de #CulturaLibre hoy les traigo un poco de virtualización buena bonita barata y también una libre. En este tutorial vamos a instalar VirtualBox en Ubuntu 20.04 y asi poder realizar pruebas con distintos sistemas operativos, software libre, docker, kubernetes y/o todo aquello que se les antoje.
Virtualbox
es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización.
Su web: https://www.virtualbox.org/
Asi sea en windows o gnulinux tienen que descargar dos paquetes desde el siguiente link:
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

La instalación dijimos que la vamos a hacer sobre ubuntu, pero usuarios de windows para uds es bajar las dos y meterle al siguiente siguiente….
Para los usuarios de gnulinux tenemos algunas formas de instalación mucho más interesantes en este link: https://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads
Podemos agregar el repositorio como se indica en esa web o simplemente descargando el instalador:
wget https://download.virtualbox.org/virtualbox/6.1.34/virtualbox-6.1_6.1.34-150636.1~Ubuntu~eoan_amd64.deb
y luego se instala con:
sudo dpkg -i virtualbox-6.1_6.1.34-150636.1~Ubuntu~eoan_amd64.deb
La instalación es sencilla e intuitiva. Al finalizar dejamos abierto Virtualbox y le damos doble clic al extension pack cuyo objetivo es permitir mejor interazación con el host: (compartir carpetas entre si, arrastar y soltar, poder copiar y pegar entre host, compatibilidad de pantallas entre otros que lo hacen una excelente opción).
Algunas cuestiones para que arranques con buena pata:
- En redes recordá que para que sea un equipo mas de la red tenes que poner Modo Puente o Bridge de ese modo tomará una ip del router al igual que tu compu
- Si virtualizas un ubuntu 20.04 recordá tildar la Aceleración 3d
Filed under: gnulinux,SoftwareLibre - @ 15 mayo, 2022 11:17 am
Etiquetas: gnulinux, maquinas virtuales, SoftwareLibre, virtualización