Backup de servidores centralizados con Urbackup sobre Docker
Mayoritariamente cuando trabajamos para algún lugar necesitamos hacer backups de archivos que están alojados en distintos equipos lo que puede llegar a ser muy molesto o nada molesta, por eso poder hacer Backup de servidores centralizados con Urbackup sobre Docker hace que todo sea más fácil
UrBackup es un sistema de copia de seguridad de cliente/servidor de código abierto, gratis, y fácil de configurar, que a través de una combinación de copias de seguridad de imágenes y archivos logra tanto la seguridad de los datos como un tiempo de restauración rápido. Las copias de seguridad de archivos e imágenes se realizan mientras el sistema se está ejecutando sin interrumpir los procesos actuales.
UrBackup también observa continuamente las carpetas de las que desea realizar una copia de seguridad para encontrar rápidamente las diferencias con las copias de seguridad anteriores. Por eso, las copias de seguridad incrementales de archivos son realmente rápidas.
Urbackup funciona tanto en windows como en linux solo que acá en #CulturaLibre te vamos a mostrar como implementarlo sin problemas sobre #Docker el cual deberás tener instalado para iniciar con este tutorial. (Sino sabes busca acá en cultura libre y seguro encontrás el tutorial para instalar docker)
Vamos a crear una carpeta que se llame urbackup y dentro un archivo docker-compose.yml con el siguiente detalle:
version: '2'
services:
urbackup:
image: uroni/urbackup-server:latest
container_name: urbackup
restart: unless-stopped
environment:
- PUID=0
- PGID=0
- TZ=America/Argentina/Buenos_Aires
volumes:
- ./configUrbackup:/var/urbackup
- ./backup:/backups
- ./usr/share/urbackup:/usr/share/urbackup
network_mode: "host"
cap_add:
- SYS_ADMIN
Luego ejecutaremos:
docker-compose up -d
Y veremos:
Luego en su navegador van a ir a http://localhost:55414/ y se encontraran con su interfaz de administración:

Para las pc con windows que quieran hacer backup solo falta que se bajen el cliente de urbackup para windows: https://hndl.urbackup.org/Client/2.4.11/UrBackup%20Client%202.4.11.exe
Para las pc con gnulinux:
sudo apt install build-essential "g++" libwxgtk3.0-dev "libcrypto++-dev" libz-dev
wget https://hndl.urbackup.org/Client/2.4.11/urbackup-client-2.4.11.tar.gz
tar xzf urbackup-client-2.4.11.tar.gz
cd urbackup-client-2.4.11
./configure
make -j4
sudo make install
Vemos si esta corriendo:
sudo urbackupclientbackend -v info
Ahora iniciamos el backend del cliente UrBackup al inicio agregándolo, p. a rc.local:
sudo chmod +x /etc/rc.local
sudo nano /etc/rc.local
Adentro del archivo:
/usr/local/sbin/urbackupclientbackend -d before the exit 0.
Iniciamos la interfaz del cliente UrBackup y configure sus rutas ejecutando haciendo clic en el icono de la bandeja y agregar rutas. Si lo haces desde el servidor tambien detectará el cliente. También puedes hacerlo en el servidor.
urbackupclientgui

Si tenes necesidad como me paso a mi por laburo de hacer backup de un servidor viejo con windows 2003 server la version 1.4 es la ideal. Versiones en este link: https://www.urbackup.org/downloads/Client/
Espero les haya sido tan útil como a mi este tutorial denominado Backup de servidores centralizados con Urbackup sobre Docker
Filed under: CulturaLibre,devops,docker,gnulinux - @ 22 mayo, 2022 3:44 pm
Etiquetas: backup, CulturaLibre, docker, GeneralRoca, gnulinux, linux, SoftwareLibre, urbackup, windows