Control Remoto en la red local de tus equipos con NoMachine
Encontré NoMachine y la utilidad la verdad me gusto mucho, ya que te permite en la red local el Control Remoto en la red local de tus equipos con NoMachine, asi que en el siguiente tutorial le muestro la instalación para que de paso lo conozcan y puedan ver si les sirve….
La web oficial de NoMachine es https://www.nomachine.com/es y como verán es un software de control remoto de equipos, que en principio de manera gratuita nos permite Acceso rápido, seguro y fácil a sus escritorios de manera local. También tiene una versión empresarial pero me parecio extremadamente cara por mas linda y bonita que sea la plataforma.
Lo bueno es que funciona multiplataforma con lo cual podemos dar soporte a todos los sistemas operativas. NO tiene publicidad y siempre anda pero de manera local. Con lo cual si estas afuera de la red local o pagas o usas otro método de conexión (en mi caso una vpn y listo el pollo aunque sino tenes idea y tenes ganas de saber, comenta pregunta por aca y te vamos a ayudar).
Vamos con la instalación que es por de más facil, descargar el paquete deb para ubuntu (o el ejecutable de winchot si quiesiramos) y usamos el comando:
sudo dpkg -i nomachine_7.9.2_1_amd64.deb

Haces clic y pones mostrar ventana principal:

Tene en cuenta si con tu maquina solo queres controlar no pongas nunca “Escritorio compartido” que te quede como el mio que dice “escritorio no compartido”
En el resto de las maquinas locales lo instalas y pones escritorio compartido.
Volves a la tuya y es super intuitivo: “Solo basta añadir las maquinas que agregaste” y charannnnnnnnn alto escritorio remoto!

Como vemos en la imagen anterior, si vamos a configuración nos encontramos con varias acciones más las cuales te invito a que navegues en ella por que podes usar impresoras compartidas, agregar discos etc.
NoMachine me encanta para la red local! Algunos obvio quisieran anydesk, teamviewer…. en fin, hay muchas formas de accesos remotos, pero, vos proba hasta que encuentres el mejor para vos!
Por mucha #CulturaLibre y nos vemos en el futuro…..
Filed under: CulturaLibre - @ 2 junio, 2022 11:39 pm
Etiquetas: #NoMachine, control remoto, CulturaLibre, escritorio remoto, networking, nomachine, SoftwareLibre, ssh, ubuntu, windows