Instalar GitLab sobre Ubuntu 22.04
Hola amigos de #CulturaLibre esta vez les traigo este #Tutorial denominado como Instalar GitLab sobre Ubuntu 22.04 ya que verdaderamente es una gran herramienta para desolladores devops que hacen control de versión, realizan un seguimiento y/o mantienen los cambios en el código fuente en un entorno colaborativo un poco más privado, alojado por ejemplo dentro de su propia red…
Lo primero como siempre es actualizar el sistema operativo:
sudo apt update && sudo apt upgrade
Instalamos algunas herramientas necesarias:
sudo apt install tzdata curl ca-certificates openssh-server
Aunque GitLab no este disponible en el repositorio oficial de Ubuntu 22.04 tenemos un método alternativo:
gpg_key_url="https://packages.gitlab.com/gitlab/gitlab-ce/gpgkey"
curl -fsSL $gpg_key_url| sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/trusted.gpg.d/gitlab.gpg
una vez que tenemos la key de gitlab ahora vamos a agregar los repo:
sudo tee /etc/apt/sources.list.d/gitlab_gitlab-ce.list<<EOF
deb https://packages.gitlab.com/gitlab/gitlab-ce/ubuntu/ focal main
deb-src https://packages.gitlab.com/gitlab/gitlab-ce/ubuntu/ focal main
EOF
ahora actualizamos e instalamos:
sudo apt update && sudo apt install gitlab-ce
A continuación verificamos la instalación con el siguiente comando:
sudo gitlab-rake gitlab:env:info
Aunque la instalación de GitLab se ha completado con éxito, no podemos usarlo sin la configuración adecuada.
Necesitamos modificar el firewall:
sudo ufw allow https
sudo ufw allow http
sudo ufw allow ssh
sudo ufw reload
Necesitamos darle una dirección accesible, para lo cual deberíamos tener nuestro dns
sudo nano /etc/gitlab/gitlab.rb

Reconfiguramos:
sudo gitlab-ctl reconfigure
Y una vez que termino lo iniciaremos y veremos si esta funcionando correctamente:
sudo gitlab-ctl start
sudo gitlab-ctl status
Si necesitamos reiniciar el servicio:
sudo gitlab-ctl restart
Espero les haya gustado y les sea util este tutorial denominado Instalar GitLab sobre Ubuntu 22.04
Filed under: CulturaLibre,gnulinux - @ 4 junio, 2022 11:42 pm
Etiquetas: control de version, CulturaLibre, desarrollo, devops, GeneralRoca, gitlab, SoftwareLibre, ubuntu