Lanzar un hola mundo de python con Flask
En esta oportunidad, y sabiendo que ya vimos como entornos virtuales en https://culturalibre.ar/2022/05/31/manejo-de-entornos-virtuales-con-virtualenv/ les voy a mostrar como Lanzar un hola mundo de python con Flask que es un framework minimalista escrito en Python que permite crear aplicaciones web rápidamente y con un mínimo número de líneas de código.
Espero que hayas leído sobre los entornos virtuales que te compartí arriba, después de eso sencillamente empezamos (estoy trabajando sobre ubuntu 20.04)
Creamos un entorno llamado Blog:
virtualenv blog
Activamos el entorno:
source blog/bin/activate
Instalamos Flask
pip install Flask
Recordamos que flask solo se instala dentro del entorno virtual para que no nos genere basura en nuestra maquina y podamos trabajar ordenados.
Para este momento tenemos un paréntesis abierto que dice blog pero no estamos dentro de blog así que ingresamos a la carpeta:
cd blog
Creamos un archivo de python con el siguiente contenido:
nano run.py
from flask import Flask
app = Flask(name)
@app.route(‘/’)
def CulturaLibre():
return ‘Esto es Cultura Libre’
Estaríamos viendo algo así:

Luego guardamos los cambios.
Ahora vamos hacer un export para una variable de entorno:
export FLASK_APP="run.py"
Y ejecutamos nuestro “sitio?”
flask run
Como en en la terminal ya se esta ejecutando nuestro run.py gracias a flask y nos dice: Running on http://127.0.0.1:5000 (Press CTRL+C to quit)
O sea que ahora si abrimos un navegador en el puerto 5000 encontramos:

Luego podemos presionar CRTL+C y salir.
Desactivamos nuestro entorno virtual con:
deactivate
Este es el primer pasito, seguramente vamos a ir avanzando en los próximos tutoriales con python y flask, espero les haya gustado!
Filed under: CulturaLibre,flask,python,SoftwareLibre - @ 26 junio, 2022 12:25 pm
Etiquetas: blog, desarrollo, entornos virtuales, flask, python, virtualenv