Programar en Español con Lenguaje Latino
En otras oportunidades hablamos de pseudocódigo con el desarrollo argentino #pseint que esta en varias universidades para enseñar desde 0 a entender las estructuras, pero esta vez les voy a mostrar que se puede Programar en Español con Lenguaje Latino, un framework que no por estar en español es menos potente sino todo lo contrario, pasen y vean….
Web Oficial: https://www.lenguajelatino.org/
Latino es el nombre de este framework de programación creado en C y que nos permite programar en español.
Es codigo abierto y libre bajo licencia MIT.
Latino tiene como objetivo mejorar el aprendizaje en la computación y la programación con una sintaxis limpia, intuitiva y fácil de trabajar.
Es multiplataforma y ademas dispone de extensiones para trabajar con MySQL, Redis, Json, VSCode, Sublime-Text, Vim entre muchos más.
Instalación de Latino sobre Debian/Ubuntu:
Descargamos el .deb

luego de que descarguemos latino lo vamos a instalar como se muestra en la siguiente imagen:

En Visual Studio Code o Sublime Text o VIM o muchos más podrán instalar la extensión de latino:

Se puede colaborar reportando bugs y mucho más en:

El repo: https://github.com
En el directorio https://github.com/lenguaje-latino/latino/tree/master/ejemplos hay muchos ejemplos para practicar.
Filed under: CulturaLibre,SoftwareLibre - @ 26 junio, 2022 11:17 am
Etiquetas: desarrollo, español, latino, lenguaje latino, programacion