Como conectar con puertos COM desde gnulinux
La mayoria de los usuarios de windows utilizan putty no solo para poder conectarse por ssh a algun dispotivo sino tambien para conectarse a puertos com de routers, switchs entre otros. En este tutorial te voy a mostrar intalar #cutecom asi saber Como conectar con puertos COM desde gnulinux
CuteCom es una terminal serial gráfica, como minicom (o Hyperterminal en Windows, pero no quiero comparar CuteCom con ella, ya que Hyperterminal es realmente una de las peores aplicaciones que conozco). Actualmente se ejecuta en Linux, FreeBSD y Mac OS X.
Está dirigido principalmente a desarrolladores de hardware u otras personas que necesitan un terminal para hablar con sus dispositivos. Es software libre y se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU Versión 2, la cual puede encontrar en el archivo COPYING.
CuteCom no usa las herramientas automáticas (autoconf, automake, libtool, etc.) En cambio, “configure” es simplemente un script contenedor que llama a qmake. Para desinstalar CuteCom, simplemente elimine el archivo “cutecom” y el archivo “cutecom.desktop” y listo.
Para instalar:
sudo apt-get install cutecom

El archivo de configuración es ~/.config/CuteCom/CuteCom.conf (era ~/.qt/cutecomrc en las versiones basadas en Qt3).
Al abrir cutecom vamos a encontrarnos:

Al ir a settings podremos ver configuraciones como:

Sin usuarios de windows y se pasan a gnulinux cutecom seria algo como putty
Para todos los que pasaron por Cultura Libre un abrazo grande y espero les haya servido tanto como a mi!
Filed under: gnulinux,SoftwareLibre - @ 15 julio, 2022 10:49 pm
Etiquetas: com, cultura libre, CulturaLibre, cutecom, gnulinux, puertos com, putty, software libre, SoftwareLibre