Gestionar contraseñas de manera segura y libre con KeepassXC
Tener contraseñas para cada servicio es verdaderamente complicado cuando te gusta la informática y cuando no aun mucho más. En este tutorial te voy a mostrar como Gestionar contraseñas de manera segura y libre con KeepassXC lo cual estoy seguro te va a ser la vida mucho más sencillo y de ahí contar con tus contraseñas seguras vayas donde vayas sin morir en el intento y con software libre!
Primero te cuento que KeepassXC es un gestor de contraseñas libre, de codigo abierto, totalmente gratuito y sobre todo multiplaforma asi que tanto uses gnulinux, windows, mac o android vas a poder tener tus contraseñas encriptadas y seguras vayas a donde vayas.
En mi caso la instalación la hago sobre gnulinux (ubuntu 22.04) y se realiza mediante consola:
sudo apt install keepassxc
Luego lo verás instalado en tus aplicaciones:

En windows para la instalación tenes que ir a la web oficial en la sección descargas: https://keepassxc.org/download/

Como ven viene para 32 y 64 bit ademas de portable (no requiere instalación). Si tienen windows 10 usen la version instalable (installer) que es la primera.
Una vez que descargan lo ejecutan y comenzará la instalación:






y asi en mi ubuntu 22.04

Habiendo mostrado la instalación en los dos sistemas operativos sigo con la operatoria desde mi #gnulinux
Lo primero es Crear una base de datos nueva.

Al crear la base que va a guardar tus contraseñas te pide el nombre de contraseñas y una descripción. Por defecto muchos le llaman a la base que va a guardar las contrasñeas “Contraseñas” o “Passwords” o “miscontraseñas”…. en definitiva, es un archivo, o sea que mejor cambiarle el nombre.

El tiempo de descifrado va de 5 segundos a 100ms, cuanto mas alto mejor. 5 segundos no son la muerte de nadie creo….
A continuación deben poner la contraseña de la base de datos y esta es “la unica contraseña que deberian recordar para poder abrir la base de datos”

Por ultimo el sistema les va a pedir guardar esa base de datos en alguna parte de tu computadora. Diría que este mismo archivo lo guardes en un lugar que recuerdes y lo puedas ocultar.
De aca en más hay muchas configuraciónes como integración con los navegadores más conocidos.
La verdad que si uno busca seguridad, integrarlos está de más, pero cada uno con sus gustos. El que lo quiere lo busca en:

Luego de aceptar los cambios si o salir si es que no hicimos nada, vamos a ir arriba al + para cargar una nueva contraseña:

Es muy sencillo:
En titulo seria algo asi como contraseña de la web 1
Usuario: el usuario que utilizamos ejemplo culturalibre@cultura_libre
contraseña: la contraseña que utilizamos para ese servicio
url: es la url en la cual se te esta pidiendo el usuario y contraseña por ejemplo para gmail seria: https://accounts.google.com/
Expira: ojo con este campo, porq e una vez seteado el expira se borra. Si es una contraseña que te gusta cambiar seguido utiliza el campo notas para decir: esta contraseña la cambie en tal fecha.
Luego damos aceptar y ya esta. Así ingresamos una a una nuestras contraseñas!
Espero que les haya sido útil este tutorial denominado Gestionar contraseñas de manera segura y libre con KeepassXC y recuerden que si la base de datos la pasamos al cel tambien la podremos usar con keepassxc para android.
Un abrazo grande y por más cultura libre para todas, todes y todos y #VivaPeron
Filed under: CulturaLibre,gnulinux - @ 25 agosto, 2022 10:55 pm
Etiquetas: CulturaLibre, debian, gestion de contraseñas, keepassxc, linux, mega, pass, passwords, sincronizar, software libre, SoftwareLibre, windows