Mikrotik sobre GNS3 para utilizar en Laboratorios de Red
En otras oportunidades estuvimos viendo instalación de #gns3 asi como tambien varios tutoriales de #mikrotik pero claramente tener un laboratorio virtualizado sobre lo que queremos y probar que funcione antes de ir a producción es lo mejor, por eso te muestro como montar Mikrotik sobre GNS3 para utilizar en Laboratorios de Red
Este Tutorial esta dedicado el amigo leo del grupo valentini!
Armar laboratorios puede ser algo muy simple utilizando herramientas por defecto o puede ser algo muy complejo, asi que para no morir en el intento les cuento que el tutorial es sobre ubuntu 22.04 y ademas les voy a recomendar que tengan instalado #docker segun el siguiente tutorial
y #gns3 según este tutorial!
Vamos a ir con todo paso a paso hasta que quede algo sencillo pero muy muy funcional como esto:

El proyecto, que recien lo acabo de exportar desde el #gns3 lo pueden descargar desde este link https://drive.google.com/file/d/1arLEZdw4u7LZccP40U4x440gg4XT5lVg/view?usp=sharing
Una vez descargado, van a importarlo:

Con esto estaran importando sobre todo la maquina configurada con ubuntu sobre docker que es la AAA-1 y el MK_CulturaLibre que es un mikrotik con routeros x86 totalmente funcional sobre qemu (una locura como anda).
Lo guardamos con Save Project As, le ponemos el nombre que queramos y a darle clic en el Play verde con el cual se encenderán todos los dispositivos y vamos a ir analizando paso a paso que hicimos!
Si todo esta andando esto deberia quedar asi:
AAA-1: la pc levantará sobre docker con lo cual si tomamos una terminal y escribimos docker ps veremos como un contenedor salio andando directamente desde gns3

Ahora vamos a hacer clic derecho sobre AAA-1 y clic en Edit Config donde veremos que la configuración del dhcp client esta descomentada para que pueda funcionar y tomar ip del mikrotik:

Con solo eso le damos save y salimos.
El mikrotik tambien estará funcionado y tendremos una placa conectada al nat para que tenga contacto con nuestro equipo real, y otra placa que auspiciara de LAN.
Para saber que ip tomo por dhcp el mikrotik vamos a dar doble clic sobre el mismo, y cuando nos pida usuario es admin y contraseña admin
Despues escriben ip address y print como se ve a continuación para comprobar que el archivo que les exporte esta tal cual:

La que nos importa ahora es la ether1-wan que la ip que tengan uds puede ser distinta a la mia. Vean que ip tienen en la wan y luego se descargan de la web de mikrotik el winbox y ponen:


Lo que les muestro en la imagen anterior es que si voy a ip dhcp client el mikrotik me va a devolver la ip que toma para el nateo y eso depende de cada maquina. Ademas ven que la maquina con ubuntu tomo la ip (esto se ve en la consola y tambien en el dhcp server) y tira un ping a google y funciona.
Este primer laboratorio es demasiado sencillo pero es solo al efecto de que toda la plataforma le funcione con lo cual voy a esperar sus comentarios. El mikrotik lo deje configurado con:
dhcp client: Tiene que estar conectado directamente al nat por que es quien toma la ip que luego manejaremos con winbox.
dhcp server: entrega ip del rango 10.10.1.x/24 sobre el ether4 del mikrotik pero que si ven bien en el gns3 el switch esta enchufado en el port ether3 (en gns3 se comienza a contar desde 0 y en linux desde 1 por eso la diferencia en numeros de puertos).
Firewall: como se ve en la imagen anterior solo esa configurada la opción de nat para con el enmascaramiento por defecto para que todas las maquinas conectadas puedan navegar por internet sin problema.
Como les decía un tutorial sencillo que podemos ir complejisando con muchos conceptos como fileover, balcanceo de carga, vpn, vrrp, queues simples, entre otros.
Si sale todo bien , y probaste el tutorial comentalo! asi continuo con esta idea de armar laboratorios sobre gns3 con mikrotik
One thought on “Mikrotik sobre GNS3 para utilizar en Laboratorios de Red”
Deja un comentario Cancelar respuesta
Filed under: redes - @ 10 enero, 2023 12:34 am
Etiquetas: docker, gns3, laboratorio, mikrotik, networking, qemu, redes
Verdaderamente me solucionaste la realizacion de los laboratorios. Excelente post