Organizr sobre docker
Este tutorial Organizr sobre docker es para mostrarles un servicio que me pareció sencillo para correr en una notebook si es que administras varios servidores o varios servicios, o bien como una forma de documentar accesos si fuera necesario y compartirlos con el equipo. Sin más los dejo con Organizr!

Obviamente como explicamos en tutoriales anteriores, todo lo que sea “sobre docker” implica que tengas docker y docker-compose instalado. Si no sabes como hacerlo te dejo el enlace:
Ahora vamos a crear una carpeta con el nombre organizr y dentro vamos a crear un archivo llamado docker-compose.yml con el siguiente contenido:

Acá les dejo el código para que copien y peguen:
version: '3'
services:
##culturalibre.ar
organizr:
image: organizr/organizr
container_name: organizr
restart: unless-stopped
environment:
- PUID=1000
- PGID=1000
volumes:
- ./data:/config
ports:
- "8200:80"
Luego de guardar ejecutan docker-compose up -d y ni bien termine todo el proceso de creación del contenedor irán a su navegador en localhost:8200 (esperen unos segundos sino arranco enseguida)




Al llegar al final nos va a mostrar el resumen de la instalación y le damos para adelante!!
Una vez dentro tiene varias secciones de configuración:


Aquí podrás agregar servicios como portainer, adguardhome, y cualquier otro sitio administrado vía web. Vienen un montón de imágenes de logos para dejarlo bonito.
Cual es la idea? Organizr tiene un iframe que embebe la url que vos estas poniendo y por eso es que podes ver todo desde un mismo lugar.
Una vez que finalizas tenes un dashboard con tus accesos principales.
La verdad lo probé bastante y lo comparto pero no es algo que me vuelve loco, igual lo dejo por acá para que si les gusta también lo prueben!
Filed under: docker,gnulinux - @ 11 enero, 2023 5:56 pm
Etiquetas: cultura libre, docker, networking, organizr, servidores, sysadmin