Home assistant para iot sobre docker
Si hablamos de #iot o la internet de la cosas tenemos que saber que existen muchos dispositivos con conexión a una red y podemos controlarlos desde internet (fuera del hogar) sin problemas. Bombitas (focos), smart tv, aire acondicionado, asistentes virtuales, lavarropas, secadoras, bomas de agua…. y un sin fin de cosas que se podrian automatizar y controlar. Veamos que puede hacer Home assistant para iot sobre docker para nosotros.
Los asistentes virtuales son muy lindos, alexa (me encanta) google assistant entre otros son muy buenos pero, cuando no hay internet que pasa?. Para todo esto podriamos tener un servicio propio instalado en una raspberry o computadora con Home Assistant que es un software gratuito y de código abierto para la automatización del hogar diseñado para ser un sistema de control central para dispositivos domésticos inteligentes con un enfoque en el control local y la privacidad.

Para instalarlo de este modo vamos a necesitar tener #docker y para eso podes seguir este instructivo: https://culturalibre.ar/2022/05/06/instalacion-de-docker/
Luego de tener instalado docker vamos a crear una carpeta y dentro el archivo de docker-compose que tendra la reseta que utilizaremos para la instalación de home assistant
mkdir homeassistant
cd homeassistant
nano docker-compose.yml
dentro del archivo pegamos este contenido:
version: '3'
services:
homeassistant:
container_name: homeassistant
image: "ghcr.io/home-assistant/home-assistant:stable"
volumes:
- ./config:/config
- /etc/localtime:/etc/localtime:ro
restart: unless-stopped
privileged: true
network_mode: host
Cerramos y ejecutamos el comando:
docker-compose up -d
Descargará la imagen hasta que termina y queda asi:

Ahora deberemos saber la ip del lugar donde lo instalamos. Como yo lo pruebo en mi pc voy a tener que entrar en el navegador en localhost:8123 pero si lo haces en otra pc o raspberry necesitas tener la ip de ese dispositvo y te quedaria algo asi 192.168.0.2:8123

Luego nos pedira la ubicación:

Luego te solicita si queres datos para realizar su analitica:

Luego como en el docker-compose.yml pusimos que la red es modo host va a hacer un barrido de la red para ver que encuentra capaz de controlar. No hace falta en esta instanacia ponerse a configurar nada pero si lo va a encontrar:

Luego nos dará la bienvenida en el home principal:

Luego en ajustes podremos ver infinidad de opciones para ajustar:

Si tenes un asistente como alexa podes incorporarlo inmediatamente:

Bueno por ahora es todo…. la verdad que la plataforma es genial. Los asistentes de voz la mayoria de las veces procesan la vos de las personas en la nube con lo cual un asistente solo sin internet no seria útil pero usar este tipo de plataformas como home assistant y complementar con un asistente es lo mejor que uno puede hacer.
En Ajustes vamos a encontrar:

Vamos hacia abajo a la derecha y encontraremos integraciones con un sin fin de productos muy buenos:
Hay integraciones muy copadas como hacs que te permite conectar por lan todos los elementos de sonoff pero para eso debemos ingresar al contenedor e instalarlo.
Ejecutamos el comando:
docker ps
Con este comando obtendremos el id del contenedor:

A continuacion les dejo los comandos para ingresar al contenedor e instalar hacs

una vez finalizado la instalación deben contar con una cuenta en github y tenerla abierta en el navegador.
Luego vamos escribir exit y enter para salir del contenedor.
Ahora reiniciremos el contenedor:
docker restart f72cdcf90517
Obviamente uds usen su id
Luego que se reinicio entramos nuevamente vamos a las integraciones y buscaremos HACS

Luego de agregarlo tildamos todas las opciones:

Y ñluego de darle a enviar se conectara con github y nos dara un codigo para autorizar que debemos copiar y pegar:


Luego autorizamos:

y terminamos:

Ahora encontraras nuevas integraciones:

Estas integraciones son a traves de repositorios:



Ya reiniciado el contenedor volvemos a ingresar y ahi veremos:

Los dispositivos de sonoff se pueden configurar desde la app ewelink que utilizan la nube. Si bien parece loco usar esta forma esta buena por que el soft permite dos opciones: Mientras tenga lan hacia el home assistant trabajará por ahi, en el caso de que el servidor de home assistant se encuentre sin red intentará trabajar con la nube.
Ahora si tenes una tablet de gusto pods usarla para manejar tu casa con una pantalla tactil!
Tambien hay productos de sonoff que se pueden flashear como el que van a ver en el siguiente video y se integra de manera genial con home assistant:
Espero que les sea útil y prueben muchos dispositivos! Por más #culturalibre para todos
Filed under: CulturaLibre,docker,RaspberryPi - @ 9 junio, 2023 2:38 pm
Etiquetas: alexa, google assistant, hacs, home assistant, internet de las cosas, iot, sonoff