Administración de RRHH con OrangeHRM sobre Docker
OrangeHRM es un software diseñado de forma modular que tiene como finalidad de facilitar las tareas relacionadas con el control, gestión y administración del personal, haciendo de muchos de los procesos actuales, algo mas sencillo y simple. Te muestro en #culturalibre la Administración de RRHH con OrangeHRM sobre Docker
OrangeHRM es una aplicación modular on line de gestión de personal que nos ayudará a ordenar y administrar la información de nuestro personal, simplificando muchos de los procesos actuales.
- Unifica y protege la información relativa a los empleados.
- Disminuye la burocracia interna y mejora la eficiencia del departamento de RRHH.
Las principales funcionalidades del software OrangeHRM son:
- Administración, aquí definiremos la estructura de la empresa, será la espina dorsal de nuestra aplicación.
- PIM, la Gestión de la Información del Personal. En este módulo mantiene toda la información relevante del personal, calificaciones personales, experiencia de trabajo, etc. La Información capturada en este módulo es utilizada por todos los otros módulos, eliminando así la redundancia de datos.
- Informes, este modulo nos permitirá personalizar reportes según la necesidad de cada empresa.
- Permisos, este modulo nos permitirá definir los diferentes permisos de los usuarios.
- Control Horario: automatización de los procesos relacionados con el control de tiempos y asistencias. Este sofisticado módulo ayuda de manera eficiente a organizar datos de trabajo, mejorar la dirección de mano de obra y reducir al mínimo errores en la ejecución de la política de asistencia de la empresa.
Antes de instalar nada podes probar su demo: https://opensource-demo.orangehrmlive.com/web/index.php/auth/login
Para instalarlo vamos a usar docker con lo cual sino lo tenes instalado pasa por esta entrada:
Ahora vamos a clonar un repositorio:
git clone https://github.com/jmlcas/orangehrm
Luego ingreamos a la carpeta orangehrm y ejecutamos el comando:
docker-compose up -d
Empezaremos la instalación yendo a la ip de donde instalamos el orangehrm y el puerto 8200, por ejemplo en mi caso 192.168.0.10.7:8200



En este punto no se puede poner dos veces el mismo nombre… no me di cuenta asi que por eso salia el error de que ya existia el usuario. Claramente no es recomendable el acceso a root en la base de datos pero tranca que la idea es ver la instalación.





Al ingresar nos solicitará usuario y contraseña del primer “empleado creado” y luego estaremos adentro:

Ojala les sea util y puedan compartir con en sus redes por más #culturalibre !!!
Filed under: CulturaLibre,devops,docker - @ 18 junio, 2023 2:47 am
Etiquetas: administracion de recursos humanos, CulturaLibre, docker, GeneralRoca, gnulinux, hrm, linux, orangehrm, rrhh, software