Hostear, compartir y recibir archivos en la red tor
En alguna oportunidad vimos sobre Tor Project y como navegar libre por la web asi que si quisieramos pasarnos archivos por aca lo podriamos hacer con OnionShare con el cual puedes compartir archivos, alojar sitios web y chatear con amigos de forma segura y anónima usando Tor. Asi que sin más rodeo y por más #culturalibre les presento a OnionShare
OnionShare inicia un servidor web directamente en su computadora y luego lo hace accesible para otras personas como un servicio cebolla Tor, protegido con una contraseña aleatoria.
Una dirección típica de OnionShare se ve así:
http://onionshare:constrict-ty@by4im3ir5njq74xwplrkdgt44qmeapxawwikxacmr3dqzyjad.onion
Usted es responsable de compartir de forma segura esa URL utilizando un canal de comunicación de su elección, como un mensaje de chat cifrado, o utilizando algo menos seguro como un correo electrónico no cifrado, según su modelo de amenaza.
Las personas a las que envía la URL la copian y la pegan en su navegador Tor para acceder al servicio OnionShare. Si ejecuta OnionShare en su computadora portátil para enviar archivos a alguien y luego lo suspende antes de que se envíen los archivos, el servicio no estará disponible hasta que su computadora portátil se reactive y esté nuevamente en Internet. OnionShare funciona mejor cuando se trabaja con personas en tiempo real. Debido a que su propia computadora es el servidor web, ningún tercero puede acceder a nada de lo que sucede en OnionShare, ni siquiera los desarrolladores de OnionShare. Es completamente privado. Y como OnionShare también se basa en los servicios cebolla de Tor, también protege su anonimato.

Me parecio una linda herramienta para compartir e investigar, compartir grandes archivos etc…
Para instalar:
sudo snap install onionshare
Para probarlo nigrese a share file subi el loguito de cultura libre y:

Y ahora probamos dos cositas:
1 – copiar y pegar el link en un navegador comun:

Obviamente no tenia que andar por que chrome no es para navegar por la red toor
2 – Navegamos con Tor Project:

La verdad es una genialidad, gratuito y si sumamos algun encriptado de archivos como cryptomator que lo pueden descubrir en este link: https://culturalibre.ar/2022/07/24/darle-seguridad-a-tus-archivos-encriptandolos-con-cryptomator/ podemos decir que tenemos un excelente servidor de archivos.
Que tiene de malo? que necesita que el software este abierto! sino ya no funcionara. Y ahi es donde viene la magia de instalarlo sobre raspberrypi u otros!
Dale una oportunidad a OnionShare y si te gusto la entrada recorda que podes colaborar en:
Filed under: CulturaLibre - @ 25 septiembre, 2023 9:57 pm
Etiquetas: compartir archivos, navegacion privada, networking, onion, share, tor